Dudas y falsos mitos sobre el jamón ibérico

En este artículo de Espacio del Jamón os presentamos algunas de las dudas y falsos mitos sobre el jamón ibérico que nos llegan con frecuencia de nuestros clientes, que intentaremos explicar de forma sencilla y directa.

¿Es verdad que el cerdo ibérico de bellota solamente come bellotas?

Este tipo de cerdos reciben este nombre por la alimentación que reciben durante la montanera, que se basa en bellotas y otros productos naturales que encuentran en la dehesa. Sin embargo, cuando son recién nacidos toman la leche materna y posteriormente se alimentan también con piensos.

¿El jamón de hembra es mejor que el de macho?

Hoy en día los ejemplares machos son castrados al poco tiempo de nacer, evitando así la generación de testosterona, que además de aportar un sabor fuerte a la carne, influye en el desarrollo de las fibras del jamón. Por tal motivo, el uso del término de “jamón de hembra” se debe más a temas de marketing que a una diferencia real entre las piezas de cerdos provenientes de ambos sexos.

¿Qué me recomiendan comprar, la pata izquierda o la derecha del cerdo?

Este es otro de los falsos mitos sobre el jamón ibérico que tienen algunos clientes, al pensar que si los cerdos duermen sobre el costado derecho (o viceversa) esa pata será mejor que la otra. Sin embargo, los cerdos (como los humanos) duermen alternando ambos lados de su cuerpo.

¿Es la cocina el mejor sitio para guardar mi jamón?

Pues no siempre es el lugar óptimo. Sucede que normalmente en las cocinas la temperatura es más elevada de la que necesita el jamón para su correcta conservación. Además al cocinar hay determinados olores muy penetrantes que podrían modificar el sabor de nuestro jamón. Lo ideal sería poder conservarlo en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y de los olores fuertes.

De toda la vida, el jamón empezado se tapa con un trapo limpio.

Es cierto que en muchas de las casas hemos visto los jamones tapados con un trapo de algodón blanco. Esta no es la mejor manera de conservarlo. Lo ideal es tapar el corte con la grasa del propio jamón que habremos retirado antes de retomar el corte de la pieza. Pero es cierto que la grasa con el paso de los días se oxida. Por tal motivo, si no se corta jamón a diario o con mucha frecuencia, es conveniente tapar el corte con papel film o transparente, para evitar que se reseque y que esté en contacto con posibles agentes patógenos.

El buen jamón se corta con cualquier cuchillo.

Esto también es falso. Tan importante es tener un jamón de buena calidad delante, como disponer de las mejores herramientas para el corte. Para los que piensen así, les recomendamos que conozcan los utensilios para el corte del jamón y que se pasen también por nuestros artículos especiales sobre el cuchillo jamonero, cómo afilarlo y consejos para mantenerlo.

Cuál es el momento óptimo para cortar y degustar el jamón.

Partiendo de la base de que el jamón es el acompañante perfecto para todas las ocasiones, sí tenemos que tener en cuenta que lo mejor es consumirlo lo antes posible desde el momento en que se corte; cosa que no será difícil porque seguro que aparecen muchas personas con ganas de hincarle el diente. Y es que si dejamos mucho rato el jamón cortado y al aire, corremos el riesgo de que se seque, quedando además de seco más salado.

El jamón está rico a cualquier temperatura.

Diferimos en este punto. Si el jamón está muy frío no sabe igual que si está a temperatura ambiente. Si dejamos que se airee unos minutos antes de consumirlo conseguiremos que se realcen todos los matices del jamón. Sobre todo hay que tenerlo en cuenta cuando lo que vamos a tomar es jamón loncheado que tengamos guardado en la nevera.

Este jamón queda bien en cualquier plato.

Los puristas en el emplatado del jamón dicen que siempre debe emplatarse en platos blancos, que realzan las tonalidades rojas de las lonchas, dando un aspecto más limpio al producto.

Esperamos haber podido resolver algunas de vuestras inquietudes y los falsos mitos sobre el jamón ibérico. Para saber más sobre el jamón ibérico, os recomendamos que permanezcáis atentos a nuestro blog y nuestro Facebook.