Jamón de bellota, ¿exclusivo de la península ibérica?
Como su propio nombre indica, el jamón ibérico de bellota se produce exclusivamente en la Península Ibérica, tanto en España como en Portugal. No obstante, existen otras regiones en el mundo en las que se produce jamón de bellota.
La bellota es un fruto típico de los campos y dehesas de países ribereños del Mediterráneo, por tal motivo se puede encontrar en otros emplazamientos de Italia, Francia o Grecia. Al tratarse de un fruto presente en nuestros bosques desde hace siglos, era habitual que los cerdos salvajes se alimentasen de bellotas y otros productos campestres como raíces, bayas de frutos silvestres, etc.
Por tomar una referencia antigua, en el libro de La Odisea de Homero, cuentan que la diosa Circe convirtió en cerdos a los compañeros de Ulíses, y les dio de comer bellotas. Podría tratarse de pura literatura, pero seguramente este pasaje hiciese referencia a la alimentación que recibían los cerdos en la antigua Grecia. De épocas posteriores hasta los tiempos actuales podemos encontrar cuadros, de diferentes regiones mediterráneas, en los que se representaban a los cerdos en el campo tomando las bellotas.
Hoy en día los productos ibéricos de bellota españoles son famosos en el mundo entero por su excelente calidad. Es por eso que no puede extrañaros que otros países europeos con características climáticas similares a las de España estén intentando recuperar la producción de este tipo de productos de bellota.
De hecho, en diferentes puntos de Francia, como la zona más cercana a nuestro Pirineo o la isla de Córcega, están retomando la cría con bellota de los cerdos autóctonos de esas regiones, intentando así lograr un hueco en este nicho de mercado. También en Alemania e Italia se han planteado la conquista del jamón de bellota y están haciendo pequeñas incursiones en el mercado con cerdos de sus países.
Pero no queda la cosa en Europa, ya que diferentes empresas productoras de jamón del mundo se han interesado por el jamón ibérico de bellota español y están intentando (sin demasiado éxito de momento) producir sus propios productos de bellota.
Gracias a las características únicas de nuestros cerdos ibéricos y de nuestra climatología, estamos seguros de que ni Rusia, Estados Unidos o China serán capaces de conseguir un producto final con nuestro elevado estándar de calidad: nuestro jamón ibérico de bellota.
Te recomendamos que leas nuestros artículos de Jamones en el mundo (I) y Jamones en el mundo (II)
Deja tu comentario