El hecho de que La Alberca fuese el primer municipio español en declarase Conjunto Histórico Artístico, ya anuncia al visitante la belleza que le espera. Pero, además de un precioso núcleo histórico, lleno de rincones únicos, los alrededores de nuestra localidad bien merecen una visita. Hoy desde Espacio del Jamón presentamos los principales miradores de La Alberca, lugares únicos donde enamorarse del paisaje.

Conociendo los miradores de La Alberca

Enclavada en pleno Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, La Alberca cuenta con numerosas opciones para disfrutar de la naturaleza.

Entre ellas, destaca una gran variedad rutas que se pueden realizar a pie o en bicicleta, con diferentes dificultades para todos los niveles, como por ejemplo el Canchal de las cabras pintadas.

Mirador de la Peña de Francia

Quizá el más popular de los miradores cercanos a La Alberca sea el ubicado en la Peña de Francia.

Se trata de un mirador 360º, que señala la posición de los diferentes puntos de interés y localidades que desde allí se divisan. La vista es tan espectacular que permite llegar a ver hasta la mismísima ciudad de Salamanca.

Mirador Paso de los Lobos

Subiendo a la Peña de Francia por la SA-203, a escasos 3,5 Km. del templo, hay un cruce que lleva hacia Monsagro y Ciudad Rodrigo (DSA-352). En ese mismo punto se encuentra una pequeña zona de aparcamiento junto al Mirador Paso de los Lobos o Mirador de Lobos.

Con sus 1499 metros de altitud, ofrece unas interesantes vistas que hacen de aperitivo para lo que espera en el mirador de la Peña de Francia.

Desde allí sale el sendero del GR10 de la Travesía de la Sierra de Francia, que permite acercarse a otros puntos interesantes como el Mirador del Francés.

Mirador de El Portillo

Otro de los miradores de La Alberca más conocidos es el Mirador de El Portillo. Ubicado a escasos 2 kilómetros de nuestra localidad, se ha convertido en parada obligada para el viajero.

Se puede acceder por carretera, pero también por caminos bastante empinados, que nacen desde la Casa del Parque. Allí cuenta con un cómodo aparcamiento, paneles informativos y bancos donde descansar.

Sus 1240 metros de altitud permiten asomarse al Valle de las Batuecas, llegando a divisarse Las Hurdes y la Peña de Francia. Además, es un estupendo punto para disfrutar del avistamiento de aves tan populares como el buitre leonado.

Por otro lado, este mirador sirve a la vez de punto de partida para otras rutas, como la que lleva al Monasterio del Santo Desierto de San José de Las Batuecas, el Chorro de las Batuecas  y la Portilla Bejarana.

Mirador Laguna de San Marcos

A unos cuatro kilómetros de La Alberca se encuentra la Laguna de San Marcos, englobada dentro del Catálogo Regional de Zonas Húmedas de Interés Especial.

Con una ubicación única, es posible visitarla al realizar el Camino de las Raíces, un ruta repleta de obras de arte que se integran a la perfección con el entorno.

Además del mirador, que cuenta con su panel informativo, es posible acercarse a las ruinas de la ermita de San Marcos, erigida en 1701.

Mirador de San José

Por último, hace unos años se construyó un mirador justo enfrente del Monasterio del Desierto de San José, conocido como el Mirador de San José.

Aunque no lo conoce todo el mundo, esta atalaya ofrece unas vistas únicas del monasterio y sus alrededores. Por lo que, llegados hasta allí, bien merece la pena una visita.